Tema |
---|
Croquizador |
Nivel |
Principiante |
Tiempo para completar |
60 minutos |
Autores |
Drei y vocx |
Versión de FreeCAD |
0.19 |
Archivos de ejemplos |
Basic Sketcher tutorial updated |
Ver también |
None |
Este tutorial fue escrito originalmente por Drei, y fue reescrito e ilustrado por vocx.
Este tutorial pretende introducir al lector en el flujo de trabajo básico del Ambiente de trabajo Croquizador.
El Ambiente de trabajo Croquizador existe como un módulo independiente, por lo que puede ser utilizado para dibujar objetos genéricos en 2D (planos). Sin embargo, se utiliza principalmente junto con el Ambiente de trabajo de DiseñoPiezas. Un croquis cerrado se utiliza normalmente para crear una cara o un perfil que se extruirá en un cuerpo sólido con una operación como
DiseñoPiezas Pastilla.
El lector practicará:
Para una descripción más profunda del croquizador, lee la Referencia del croquizador.
Resultado final del croquis, con toda la geometría totalmente restringida, incluida la geometría de construcción para el soporte.
1. Abre FreeCAD, crea un nuevo documento vacío con Archivo → Nuevo.
Algunas acciones para recordar:
2. Haga clic en Nuevo croquis.
Ahora estamos dentro del modo de edición de croquis. Dentro de él, podemos hacer uso de la mayoría de las herramientas de este ambiente de trabajo.
Nota: la vista de árbol cambiará al panel de tareas; en esta interfaz expande la sección Controles de edición, y asegúrate de que la opción Restricciones automáticas está activada. Otras opciones se pueden cambiar, incluyendo el tamaño de la rejilla visible, y si queremos ajustarnos a ella; en este tutorial no nos ajustaremos a la rejilla y también la ocultaremos. En otras secciones del panel de tareas también se puede ver qué elementos geométricos y restricciones se han definido.
Parte superior del panel de tareas del croquizador.
3. La geometría de construcción se utiliza para guiar la creación de la geometría "real". La geometría real será la que se muestre fuera del modo de edición del croquis, mientras que la geometría de construcción sólo se mostrará dentro del modo de edición. Por lo tanto, puede utilizar tanta geometría de construcción como necesite para construir formas reales.
30 mm
. No tiene que ser muy preciso en este paso; más tarde estableceremos la dimensión correcta.Nota: hasta este punto la herramienta línea sigue activa. Esto significa que podemos seguir haciendo clic en la Vista 3D para dibujar todas las líneas que queramos. Si queremos salir de esta herramienta, podemos pulsar el botón derecho del ratón, o pulsar Esc en el teclado una vez. Al hacer esto el puntero ya no creará líneas, sólo será un puntero que nos permitirá seleccionar los objetos que acabamos de crear. En este modo de puntero podemos elegir y arrastrar los puntos finales de cada línea para ajustar su colocación.
Nota 2: no pulse Esc por segunda vez, ya que saldrá del modo de edición de croquis. Si lo hace, vuelva a entrar en el modo de edición haciendo doble clic en el croquis en la vista de árbol.
Echa un vistazo al panel de tareas de nuevo. La sección Mensajes del solucionador ya indica que el croquis está poco restringido, y menciona el número de grados de libertad.
Mira las secciones Restricciones y Elementos para ver la nueva lista de restricciones y líneas. Cuando tus croquis tengan muchos elementos, puede ser difícil seleccionarlos en la Vista 3D, así que puedes usar estas listas para seleccionar el objeto que desees exactamente.
Líneas de construcción que forman una forma de estrella con su centro en el origen.
La geometría real debe hacer una forma cerrada si se va a utilizar como un perfil que pueda ser extruido por herramientas como DiseñoPiezas Pastilla.
Asegúrate de que no estás en modo construcción haciendo clic en Conmutar construcción, si no has salido previamente de este modo.
4. Crea un círculo.
8 mm
. De nuevo, la dimensión se fijará más tarde.5. Crea una serie de arcos.
8 mm
.180°
o media circunferencia.Arcos circulares añadidos en los puntos finales de las líneas de construcción. También un círculo central.
6. Crear un arco entre cada par de los anteriores O-arcos.
En resumen, los arcos O deben tener su curvatura hacia fuera y su concavidad hacia el origen del croquis; los arcos I deben tener su curvatura hacia dentro y su concavidad hacia fuera del mismo origen.
Arcos circulares añadidos entre el primer conjunto de arcos colocados.
Vuelve a echar un vistazo al panel de tareas. Debido a los nuevos elementos geométricos que hemos dibujado, la sección Mensajes del solucionador indica aún más grados de libertad. Un grado de libertad (DOF) indica un posible movimiento de un elemento. Por ejemplo, un punto se puede mover tanto en dirección horizontal como vertical, por lo que tiene dos grados de libertad. Una línea está definida por dos puntos, por lo que en total tiene cuatro grados de libertad. Si fijamos uno de esos puntos, entonces todo el sistema sólo dispone de dos grados de libertad; si además fijamos el movimiento horizontal del punto restante, sólo nos queda un grado de libertad; y si también fijamos el movimiento vertical de este punto, entonces el último grado de libertad desaparece, y la línea ya no puede moverse de su posición.
Hasta ahora, cuando hemos dibujado líneas y curvas, el croquis ha añadido restricciones automáticas por nosotros, las que mantienen las líneas atadas al origen, y los arcos en O atados a las líneas de construcción. Pero no hemos añadido otras restricciones explícitas para que las formas geométricas puedan seguir moviéndose en muchas direcciones. Las restricciones son "reglas" que nos dicen bajo qué condiciones puede moverse un objeto geométrico y en qué medida". Sirven para eliminar los grados de libertad de forma que el boceto tenga una forma estable. Si eliminamos todos los grados de libertad, entonces el croquis está totalmente restringido, y tiene una forma fija, es decir, sus puntos no pueden moverse en absoluto. En general, es una buena idea restringir completamente los croquis porque esto dará lugar a modelos estables.
Hay dos tipos principales de restricciones:
7. Geometrically constrain the lines and arcs.
Note: as you add constraints, overlay symbols indicating the type of constraint appear over the geometry in the 3D view. If these symbols obfuscate your view, you can hide them by unchecking the constraint in the task panel. Also note that the number of degrees of freedom decreases after adding each constraint.
Note 2: if you wish to temporarily disable the constraint, you may select it and press Toggle active constraint. When you want to apply it again, press again the same button.
Sketch with equality constraints applied to the construction lines, and to the two sets of arcs.
8. Apply tangency to the arcs.
Note: applying the tangential constraint very often will move the geometry around in order to produce a smooth connection. You may have to use the pointer to reposition the points a bit before applying the next tangential constraint. Try placing the endpoints in such a way that two arcs aren't too far apart, so they can be connected with a short line rather than a long line.
As of this step, we have now created a closed profile, as all arcs have been tied together. Now we can provide datum constraints to fix the shape of the sketch. While the dimensions of lines and arcs remain unfixed, we can drag the points of the sketch and observe how the entire sketch changes.
Sketch with tangential constraints applied to the arcs, which closes the shape.
These constraints specify the numerical distances between two points, and angles between two lines.
9. Adjust the size of the construction lines.
30 mm
. Because all construction lines are constrained to have the same length, all these lines adjust their sizes at the same time.10. Adjust the angle between the construction lines.
72°
.Sketch with length constraint applied to one vertical construction line (left), and angle constraints to three pairs of construction lines (right).
11. Adjust the size of the arcs.
8 mm
. Because all O-arcs are constrained to have the same radius, all these arcs adjust their sizes at the same time.11 mm
. Because all I-arcs are constrained to have the same radius, all these arcs adjust their sizes at the same time.Sketch with radius constraints applied to the outwards arcs (left), and inwards arcs (right).
8 mm
.We should end up with a fully constrained sketch. It can be confirmed by noticing the change in color of the real geometry, and by the message that is shown in the task panel.
Sketch with all geometrical and datum constraints applied.
12. Ahora que tenemos un croquis totalmente restringido, puede utilizarse para crear un cuerpo sólido.
Izquierda: croquis totalmente restringido en el que sólo se muestran las restricciones más importantes. Derecha: extrusión sólida producida con DiseñoPiezas Pastilla.
Para una descripción más profunda del croquizador, visita la documentación de Ambiente de trabajo Croquizador y lee también la Referencia Croquizador.
La restricción de un croquis puede hacerse de muchas maneras diferentes. En general, se recomienda utilizar primero las restricciones geométricas y minimizar el número de restricciones de datos, ya que esto simplifica la tarea del solucionador de restricciones internas. Para investigar esto, repita este ejemplo, ahora añadiendo las restricciones en diferente orden.